Comunicación con una nueva tendencia tecnológica en un mundo globalizado.
Actualmente
una buena comunicación dentro de una empresa y
la sociedad tiene que ser
eficiente y multidimensional tanto horizontal como vertical, el factor
importante dentro de la misma es la exactitud, coherencia, el propósito con que
se trasmite la información para que llegue a su receptor de manera clara,
eficiente y en buen estado. Tanto el emisor como el receptor tienen que existir
una comunicación asertiva permanente para lograr lo que se quiere
Para alcanzar una comunicación fluida y eficiente entre
mercado y sus clientes, tiene existir vías de comunicación que
estén bien definidas por la propia empresa que abarque el objetivo
primordial que se quiere obtener; las estrategias en las empresas son de
gran importancia. Dado que, las estrategias empresariales han cambiado para así poder lograr la mayor
participación en el mercado, la distribución de nuevos escenarios dinámicos generan riqueza de
oportunidades de negocios, proponer nuevos enfoques estratégicos para mantenerse
en otro mundo empresarial.
Las
estrategias tienen que ser tácticas para
superar la capacidad y el desempeño de
los competidores en un sector del mercado y para llevar a efecto la razón de la
propia organización, lo cual es válido aun cuando la rivalidad del sector sea
baja y siempre y cuando predomine el espíritu de cooperación, motivar, integrar y desarrollar son las cualidades que
deben existir dentro de la misma, teniendo en cuenta los intereses de los
destinatarios y previendo sus reacciones para mejorar.
Considero
que hoy en día las empresas, organizaciones brindan a sus clientes alternativas
de comunicación que vayan de la mano con la tecnología y sus actualizaciones
para brindarles un mejor producto y servicio de buena calidad que no tengan que
moverse desde su puesto de trabajo para asistir una junta o firmar un convenio,
la globalización actualmente está presente en la actividad humana más que todo
en el ámbito social, en lo económico, lo político y de negocios ha traído
consigo nuevas herramientas tecnológicas concretando proyectos y relacionar con
otros clientes que se encuentre a distancia, los empresarios en la actualidad se
ven obligados a buscar nuevos desafíos y retos para la captación de nuevos
clientes en el mercado, la rápida
apertura de la economía global influye en las empresas a buscar la excelencia y
la eficiencia como una manera de sobrevivir en un mundo tan complejo y
desafiante. Teniendo en avance las nuevas tendencias globales en el mercado nos
daremos, cuenta de la realidad que atravesamos en este mundo tan cambiante. Una estrategia global no puede tener éxito si existen
barreras y tenacidad dentro de la empresa.

El
avance de los medios ha servido de gran apoyo para dejar atrás desfasamiento de
las viejas políticas manejadas en los siglos anteriores, con todo esto en
nuestro país hemos desarrollado avances informativos, socio productivos que
ayuda a dichas empresas u organizaciones a mantener un orden social y a los
entes políticos, lo ha ayudado enriquecer ya que la información llega más veraz
y eficaz, por medio del Internet, los
consumidores pueden adquirir productos o servicios que se venden a cientos de kilómetros por
medio del correo electrónico, Messenger, portales de redes sociales, teléfonos
celulares inteligentes y videoconferencias.
Lamentablemente este avance y lanzamiento tecnológico han traído consigo
distracciones y mal uso de esta globalización, las ventajas y desventajas que trae la comunicación con
estrategias gerenciales en este mundo tan complejo seria; la interconexión económica ha suministrado pie al
aumento de la productividad de las empresas y a la reducción de costos, las
organizaciones no gubernamentales han visto con recelo los efectos de la
globalización lo ven como una actividad en las que algunas naciones se han
enriquecido a costo de los países bajos, se pueden desarrollar una estrategias
básicas que sirvan de beneficio a la expansión universal de actividades y
adaptación al igual buscar una herramienta que brinde la globalización de
igualdad en todo los países, otros los ven como un cambio de prototipo en el
que ahora podemos interconectarlos en un tiempo real con otra persona, la
disponibilidad del servicio y los reconocimientos generales aumentan la
preferencia de la clientela, una mayor eficacia competitiva que ofrecer para generar más puntos de ataque y contraataque contra
los competidores.
En
este mundo globalizado sabemos y entendemos que repercuten muy buenas ideas
para nuestra sociedad y nos enfocamos en el trabajo diario de las empresas,
pero debemos cuidarnos de todo lo material internacionalizado (ropa y zapatos
de marca, equipos tecnológicos, entre otras) sabiendo que nosotros como
venezolanos debemos rescatar los valores y raíces de nuestros antes pasados, no
así pretendamos decir que no vivamos en un mundo globalizado, el valor
primordial, de dicha situación empresarial es mantener nuestro propio criterio
de enseñanza, que de allí aprendamos hacer un buen profesional y expandir todos
los conocimientos al personal administrativo, obrero y civil para que la organización
tenga un buen funcionamiento y pueda ser parte de una buena compra y venta en el
mercado internacional. Sin duda alguna debemos
esforzarnos y prepararnos para los
cambios que vamos a seguir presenciando en el presente; ya que la globalización
es una clara tendencia de los países desarrollados.